
Protección al derecho a la imagen y a la voz ante las tecnologías de la información y comunicación
Author(s) -
Elvira Lucía Flores Ávalos,
Ximena Pérez García
Publication year - 2018
Publication title -
estudios en derecho a la información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0082
DOI - 10.22201/iij.25940082e.2019.7.13015
Subject(s) - humanities , political science , art , philosophy
Los derechos a la imagen y a la voz son derechos de la personalidad que le permiten a la persona poseer esas cualidades de su identidad, lo que implica aspectos positivos, negativos y precautorios. Actualmente, con el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, este derecho se vuelve muy importante. La masiva difusión de fotografías o videos de personas en redes sociales impone preguntas académicas, tales como ¿es legítimo captar la imagen y voz de alguien y compartirlas en Internet?, ¿se requiere o no su consentimiento?, ¿la autoridad puede captar nuestra imagen?, ¿nosotros podemos captar la imagen de los servidores públicos? Para responder a estas preguntas es necesario saber a qué nos referimos con el derecho a la imagen y a la voz; su regulación en México; la situación actual de la tecnología, las redes sociales e Internet, así como las causas de justificación que implican conocer las circunstancias concretas para saber si las capturas y la difusión de la imagen y/o voz de alguien son legítimas o no.