
Derecho, sistema y realidad: ¿el positivismo se hace agua en nuestras manos?
Author(s) -
Andrés Botero-Bernal
Publication year - 2021
Publication title -
problema anuario de filosofía y teoría del derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.103
H-Index - 1
eISSN - 2448-7937
pISSN - 2007-4387
DOI - 10.22201/iij.24487937e.2021.15.16124
Subject(s) - humanities , philosophy , context (archaeology) , history , archaeology
El presente escrito buscará explicar las ideas más relevantes y las más controversiales de la tesis doctoral de Ricardo Guibourg, denominada “Derecho, sistema y realidad” (1986). Igualmente, siempre de cara a lo anterior, se expondrán dos aportes adicionales: la importancia de dicho texto en el conjunto del pensamiento iusfilosófico de Guibourg y el contexto de producción intelectual de la iusfilosofía argentina durante el último cuarto del siglo XX. Se considera que de la debida comprensión de estos tres aspectos (las ideas de la obra, el pensamiento iusfilosófico del autor y su contexto intelectual) surgirá una adecuada y per-tinente lectura (más allá del texto mismo) de la tesis “Derecho, sistema y realidad”. Esto, porque se cree que una lectura respetuosa, a la vez que crítica, del texto y de su contexto, es fundamental para comprender la crisis ineludible del positivismo vislumbrada, entre otros, por Ricardo Guibourg.