z-logo
open-access-imgOpen Access
Alcance y derrotabilidad de las reglas jurídicas
Author(s) -
Fabio Enrique Pulido Ortiz
Publication year - 2018
Publication title -
problema anuario de filosofía y teoría del derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.103
H-Index - 1
eISSN - 2448-7937
pISSN - 2007-4387
DOI - 10.22201/iij.24487937e.2018.12.12446
Subject(s) - physics , philosophy
En este artículo se analiza el alcance práctico de las reglas (AP) y su relación con las reglas de derrotabilidad (RD). Primero, se afirma que determinar el AP depende tanto de las reglas secundarias del sistema jurídico como del dominio limitado de las autoridades. Segundo, se muestra que las reglas secundarias pueden incluir o excluir las razones justificatorias de las reglas y, en esos contextos en donde esas razones no son excluidas, es posible que ellas generen excepciones implícitas, las cuales no pueden ser identificadas de manera anticipada. Tercero, se concluye que la derrotabilidad de la reglas es una propiedad contingente que depende de dos elementos: a) la presencia de razones justificatorias que no son excluidas de acuerdo con las reglas secundarias y el límite de dominio de las autoridades, y b) que las consecuencias normativas de esas razones no puedan ser identificadas ex-ante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here