
Controversias sobre sistemas electorales y sus efectos
Author(s) -
Dieter Nohlen
Publication year - 2013
Publication title -
revista mexicana de derecho electoral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-7910
DOI - 10.22201/iij.24487910e.2013.3.10007
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La investigación sobre sistemas electorales y sus efectos está marcada por grandes controversias. El presente artículo tiene como objetivo reconstruir de manera lo más cercana posible al texto original y su contexto argumentativo las diferentes posturas. Estas se expresan en la articulación de los intereses cognitivos, en los enfoques y métodos de investigación, en las definiciones de los conceptos y en la relación supuestamente causal entre las variables en juego, así como finalmente en los enunciados sobre los efectos de los sistemas electorales y en las opciones entre ellos. El artículo analiza la teoría de los sistemas electorales de manera sistemática en su dimensión histórica a través de los aportes controvertidos de cinco significativos investigadores sociales, provenientes de cinco distintos países que a nivel nacional e internacional han marcado diferencias: Maurice Duverger, Stein Rokkan, Douglas W. Rae, Giovanni Sartori, y Arend Lijphart. Un sexto autor queda algo oculto, pero está obviamente presente. Es el autor mismo de estas observaciones. Su contribución a la investigación sobre sistemas electorales, que atraviesa el análisis de los transcendentes aportes de sus colegas, ha encontrado en algunas de las obras referidas también una recepción controversial.