
El trabajo del hogar y su regulación en América Latina. Un estudio comparado
Author(s) -
Diana Pérez Padrón
Publication year - 2020
Publication title -
revista latinoamericana de derecho social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2448-7899
pISSN - 1870-4670
DOI - 10.22201/iij.24487899e.2020.37.14864
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
El trabajo doméstico o del hogar se ha considerado como una actividad que no reporta un valor a la economía de los países. El ambiente de discriminación en el que se ven inmersas las personas que desempeñan esta actividad ha traído como consecuencia una situación de vulnerabilidad que afecta principalmente a mujeres, aunado a la problemática que enfrenta este sector laboral en diversos países, pues no se cuenta con el marco jurídico ni con políticas públicas integrales que propicien, en términos utilizados por la OIT, el trabajo digno o decente. Este estudio tiene como finalidad brindar información para dar a conocer la situación jurídica tan compleja en la que se desarrolla este grupo de trabajadores a partir de un análisis que tendrá como base el método comparativo de diversas legislaciones nacionales que regulan el trabajo doméstico o del hogar en América Latina. Derivado de esta tarea, se busca exponer el trabajo y los esfuerzos de cada país, en el ámbito legislativo, tendientes a eliminar las barreras que impiden la formalización de las relaciones de trabajo, el ejercicio de derechos humanos y laborales, partiendo de la premisa de que todo trabajador, independientemente de la actividad que realice, debe disfrutar de un ambiente sin discriminación, con acceso a las prestaciones laborales y de seguridad social.