
A 400 años del fallecimiento de Francisco Suárez. Similitudes entre el iusnaturalismo moderno y el contemporáneo
Author(s) -
Carlos Patiño Gutiérrez
Publication year - 2019
Publication title -
anuario mexicano de historia del derecho/revista mexicana de historia del derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7880
pISSN - 0188-0837
DOI - 10.22201/iij.24487880e.2018.38.14056
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo sostiene que los planteamientos de algunos autores iusnaturalistas recientes, cuyas premisas parecen novedosas, en realidad forman parte de una añeja tradición de pensadores. El artículo señala, en particular, las similitudes entre el iusnaturalismo de inicios de la Edad Moderna —a través del caso del escolástico español Francisco Suárez— y el iusnaturalismo contemporáneo. Suárez explica la validez del derecho mediante la teoría aristotélica de las causas: la autoridad, el procedimiento formal de creación del derecho, la justicia y el bien común. Suárez se suma también —como escolástico que es— a la tesis de que el derecho está compuesto por principios, a diferencia de los iuspositivistas que, esencialmente, la niegan.