z-logo
open-access-imgOpen Access
Radiografía constitucional del principio pro persona
Author(s) -
Miguel Ángel Córdova
Publication year - 2020
Publication title -
cuestiones constitucionales revista mexicana de derecho constitucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2428-4881
pISSN - 1405-9193
DOI - 10.22201/iij.24484881e.2020.42.14340
Subject(s) - persona , humanities , philosophy , political science
El principio pro persona cambió la manera de interpretar y aplicar los derechos humanos. Esta nueva herramienta permite mejorar la protección de los derechos humanos; sin embargo, la jurisprudencia y la doctrina no han clarificado su estructura ni la manera en cómo funciona. Simplemente la utilizan. En tanto esta situación prevalezca, los límites la jurisprudencia constitucional en materia de derechos humanos serán la discreción y la creatividad de los jueces. Además, la Constitución exige que, en todo momento, las personas reciban la protección más amplia de sus derechos; por ello, esta falta de desarrollo teórico-jurisprudencial constituye un límite a la fuerza vinculante de la Constitución. Por ello, el propósito de este artículo es trazar algunos lineamientos que clarifiquen la estructura normativa del principio pro persona, y la manera en la que puede funcionar para cumplir su propósito constitucional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here