
Efectos de las sentencias constitucionales en el derecho argentino
Author(s) -
Julia Sánchez Sánchez
Publication year - 2009
Publication title -
cuestiones constitucionales revista mexicana de derecho constitucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2428-4881
pISSN - 1405-9193
DOI - 10.22201/iij.24484881e.2009.21.5887
Subject(s) - humanities , derecho , philosophy
La regulación de los efectos de las sentencias constitucionales en el derecho argentino, ha quedado a cargo, básicamente, del derecho consuetudinario procesal constitucional. Por un lado, la Corte Suprema de Justicia ha instrumentado además de las sentencias tradicionales, estimatorias o desestimatorias, sentencias de tipo “interpretativo”, “manipulativo” (por adición, sustracción y sustitutivas), exhortativas y escalonadas. Por otro, partiendo del esquema inicial de fallos con efectos inter partes, la misma Corte ha creado la doctrina de la eficacia vinculante de la doctrina constitucional enunciada en sus sentencias, aunque permite apartarse de ella invocando el juez del caso razones valederas y diferentes a las ya evaluadas por la Corte. Por lo demás, los fallos declarativos de inconstitucionalidad tienen efecto retroactivo, pero existen significativas excepciones. En el derecho público provincial, a su turno, hay modalidades muy diversas de efectos erga omnes.