z-logo
open-access-imgOpen Access
Derecho a la integridad personal en el Perú. Aspectos constitutivos y limitaciones. El caso de las personas privadas de libertad
Author(s) -
Omar Sar Suárez
Publication year - 2008
Publication title -
cuestiones constitucionales revista mexicana de derecho constitucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2428-4881
pISSN - 1405-9193
DOI - 10.22201/iij.24484881e.2008.19.5850
Subject(s) - derecho , persona , humanities , political science , philosophy
En el Perú el derecho a la integridad constituye un atributo que alcanza el ámbito físico, espiritual y síquico de la persona. Este derecho posee la máxima importancia ya que es el soporte indispensable del derecho a la vida, bastando el riesgo potencial de afectación para justificar la limitación de otros derechos. Ningún menoscabo en la integridad resulta admisible ya que nadie puede ser objeto de violencia moral, síquica o física, ni sometido a torturas y este derecho se encuentra tutelado tanto en el ámbito civil como en el penal a nivel local y por los tratados internacionales sobre derechos humanos. Las personas privadas de libertad tienen algunos derechos limitados pero la restricción no alcanza al derecho a la integridad pudiendo practicarse requisas que respeten este derecho así como la intimidad y realizar traslados siempre que las condiciones climáticas no afecten la salud del detenido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here