z-logo
open-access-imgOpen Access
Los poderes de emergencia en Uruguay
Author(s) -
Rubén Flores Dapkevicius
Publication year - 2008
Publication title -
cuestiones constitucionales revista mexicana de derecho constitucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2428-4881
pISSN - 1405-9193
DOI - 10.22201/iij.24484881e.2008.19.5846
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El presente trabajo refiere las situaciones que pueden determinar la adopción de poderes de emergencia, por ello sucintamente presentamos los conceptos fundamentales que presentan al Estado de derecho como orden jurídico, los derechos humanos y sus garantías, para luego ingresar de lleno al análisis del tema en la República Oriental del Uruguay. Los poderes de emergencia son instrumentos de derecho constitucional que intentan salvar el Estado de derecho cuando existen circunstancias excepcionales que lo atacan. En ese sentido, el estado de sitio y la ley marcial son ejemplos clásicos. Su regulación precisa y taxativa en la Constitución es una garantía procedimental fundamental. La suspensión de determinados derechos humanos exige esa regulación en detalle.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here