z-logo
open-access-imgOpen Access
Las leyes, la política y la alta política educativa
Author(s) -
Eduardo Andere M.
Publication year - 2007
Publication title -
cuestiones constitucionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2448-4881
pISSN - 1405-9193
DOI - 10.22201/iij.24484881e.2007.16.5786
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La educación en México muestra un rezago considerable respecto de los países con mejor nivel educativo según las estadísticas internacionales, lo cual se debe al modelo educativo centralizado que surgió como solución a la diversidad sociocultural, económica y demográfica de nuestro país, pero aunado a la gran injerencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y al gasto excesivo de recursos destinados a salarios y compensaciones, la desigualdad entre las distintas regiones y estados del país se han incrementado. Por ello el autor propone una política educativa descentralizada, con autonomía estatal y con condiciones ad hoca las necesidades regionales y locales, orientada a la calidad y la equidad y evitando que los intereses de los grupos de presión estén por encima de los intereses de los mexicanos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here