
Antinomias y lagunas constitucionales. Caso México
Author(s) -
Germán Cisneros Farías
Publication year - 2003
Publication title -
cuestiones constitucionales revista mexicana de derecho constitucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2428-4881
pISSN - 1405-9193
DOI - 10.22201/iij.24484881e.2003.8.5662
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las contradicciones, silencios y vacíos que se presentan actualmente en la Constitución; la forma antimetódica actual con la cual los jueces resuelven esas contradicciones; la paulatina descodificación o desmembramiento de las normas fundantes; y los conflictos políticos que se dan entre el legislador que crea esas normas, y el Poder Judicial que desea ser el único órgano para interpretarlas, son examinadas en el presente artículo. Siguiendo el orden ascendente de la Constitución, se analizan las diferentes antinomias y lagunas, de manera especial el conflicto entre la propiedad privada y la expropiación, y la ausencia de la garantía de audiencia para efectuarla. Asimismo, se estudian los conflictos de la democracia sin los debidos controles constitucionales para los grandes actores de ella como lo son los partidos políticos y el Poder Judicial, y los usos y costumbres en conflicto con derechos abstractos ya establecidos. Finalmente, se abordan los temas de la cláusula de exclusión en las asociaciones sindicales, la consignación en casos de rebeldía o contumacia, y la desventaja del género femenino en la ocupación de cargos públicos. Resaltan la ausencia de una lectura moral de la Constitución y de los errores metodológicos en la redacción de cierta parte de la Constitución y la ausencia de una forma precisa de redacción constitucional, favoreciendo la abstracción lata.