z-logo
open-access-imgOpen Access
El poder moderador
Author(s) -
Pedro De Vega
Publication year - 2002
Publication title -
cuestiones constitucionales revista mexicana de derecho constitucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2428-4881
pISSN - 1405-9193
DOI - 10.22201/iij.24484881e.2002.7.5652
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artículo aborda el tema de la institución real desde la perspectiva de la definición de la Jefatura del Estado. El autor recupera las olvidadas ideas del teórico francés, Benjamín Constant, para explicar la naturaleza de la monarquía, discutiendo la legitimidad monárquica tradicional aniquilada por la historia y planteando un problema de estructuración en la organización jurídica del Estado, al que forzosamente había que ofrecer soluciones más coherentes y adecuadas que las que podían derivar de las erróneas interpretaciones en el ámbito jurídico del conflicto político de legitimidades. Para otorgar una vertebración jurídica coherente a la democracia constitucional, el poder del monarca, como jefe del Estado, no puede ser entendido en ningún caso como un poder constituyente y soberano, sino moderador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here