
Mutaciones Constitucionales.
Author(s) -
José Afonso da Silva
Publication year - 1999
Publication title -
cuestiones constitucionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 3
eISSN - 2448-4881
pISSN - 1405-9193
DOI - 10.22201/iij.24484881e.1999.1.5561
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Abandonada la tesis de su inmutabilidad absoluta, las Constituciones, tanto rígidas como flexibles, se caracterizan por los diversos grados en que pueden modificarse, lo que constituye precisamente una garantía de su permanencia y durabilidad. En el presente artículo se examina el concepto, las clases y los límites de las mutaciones constitucionales, entendidas como especie de cambio constitucional informal, por oposición al proceso formal de reforma constitucional. El autor defiende una noción estricta de mutación constitucional, la cual excluye la aceptación de cambios no formales de la Constitución a través de los hechos de la realidad. Para él, las mutaciones constitucionales no pueden tener sino un fundamento jurídico que fluye de la propia Constitución y que el autor sitúa, con Burdeau, en un poder constituyente difuso. Enseguida se examinan las clases legítimas de mutación constitucional, que para el autor son: los actos de completación constitucional, la interpretación y construcción constitucionales y las prácticas político-sociales convertidas en convenciones constitucionales. Todo ello se ilustra con ejemplos tomados en su mayoría del ordenamiento constitucional brasileño. Por último, se subraya la importancia de que la doctrina construya los límites de las mutaciones constitucionales en interés de una mejor defensa de la Constitución.