
debate sobre las intendencias americanas
Author(s) -
Anne Dubet
Publication year - 2021
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2022.66.77435
Subject(s) - humanities , cartography , geography , philosophy
Si la investigación reciente explora el carácter plural del “reformismo borbónico”, en la península o en las Indias, en cambio, suele considerarse que se enfrenta a una oposición monolítica cuya postura se resume en una defensa interesada de la tradición. Esta es la lectura usual del “Dictamen reservado” en que el conde de Tepa rechazó, en 1773, el proyecto de intendencias forjado por José Gálvez para Nueva España en 1768. Critico esta interpretación basándome en el análisis de varios memoriales de Tepa y comparando sus propuestas con las de los reformadores y los ilustrados de su tiempo. Mi hipótesis es que defiende una reforma alternativa, inspirada en el proyecto político-institucional del marqués de Ensenada y en propuestas afines a las de Pedro Rodríguez de Campomanes. El debate se da entre reformadores, más que entre reforma y “viejo sistema”.