z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre funcionarios, encomenderos, vicarios y arrieros
Author(s) -
José Antonio Montiel Vera
Publication year - 2021
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2021.65.76855
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de este texto es desentrañar cómo se trasformó el espacio indígena de Orizaba a través de la imposición de centros administrativos —parroquia y corregimiento— los cuales favorecieron el predominio de españoles sobre lo rural y urbano.  Este espacio de estudio puede aportar a la historiografía una experiencia particular para entender los inicios de la sociedad colonial en donde se llevó a cabo la congregación de la población india y la intervención de nuevos colonos en el pueblo. Es interesante cómo actores, entre ellos caciques y españoles, negociaron la compraventa de predios; esta enajenación de tierras involucró a los funcionarios reales de la alta jerarquía como a los escribanos locales del corregimiento de Tequila.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here