z-logo
open-access-imgOpen Access
La Doctrina christiana en lengua mexicana de fray Pedro de Gante: una herramienta pedagógica para el Nuevo Mundo
Author(s) -
Estefanía Yunes Vincke
Publication year - 2019
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2018.59.63118
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo examina uno de los primeros textos pedagógicos cristianos escritos en náhuatl, la Doctrina Cristiana (1547,1553) compuesta por una de las máximas figuras del periodo de evangelización temprano, Fray Pedro Gante. A través de estas páginas, se analizará como la Doctrina fue concebida como una herramienta didáctica dirigida a una audiencia de pipiltin nahuas que requerían una enseñanza cristiana más compleja. El contenido de la obra y la calidad de la traducción podrían señalar que Gante planeó esta obra como una herramienta para formar un futuro clero nahua. La Doctrina no solo muestra la iniciativa e ingenio de Gante en resolver complicados problemas pedagógicos, también pone al descubierto las ideas que el fraile tenía en relación a las capacidades intelectuales de sus estudiantes. De esta manera la Doctrina se puede ver como una declaración política del fraile durante un periodo en el que se estaba discutiendo la idea de la formación de un clero indígena.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here