z-logo
open-access-imgOpen Access
El Confesional en Carmeleño. Una ventana a la relación entre franciscanos e indios Rumsen en las misiones de California
Author(s) -
José Refugio de la Torre Curiel
Publication year - 2018
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2018.58.63065
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
En 1770 fray Junípero Serra fundó la misión de San Carlos Borromeo, en las inmediaciones del presidio de Monterrey (hoy Monterey), en California. Al año siguiente, la misión fue trasladada a su ubicación definitiva en el río Carmelo, entre los indios Rumsen. Mediante la transcripción y análisis de un “Confesional en Carmeleño” preparado por un anónimo misionero del Colegio de San Fernando de México (posiblemente asociado a la época de fray Junípero Serra o Juan Crespi), el artículo da a conocer un valioso testimonio de una de las lenguas nativas de California según quedó registrada por los franciscanos a finales del siglo XVIII. Este manual es un texto bilingüe, castellano-rumsen, el cual además de su valor lingüístico y etnográfico ofrece algunas pistas sobre las formas en que los misioneros identificaban algunas prácticas culturales de la población local.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here