
Luis de Castilleja y Puruata: un noble de ”mano poderosa” entre dos épocas de gobierno indígena
Author(s) -
Felipe Gutiérrez
Publication year - 2009
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2007.037.3662
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Los nobles indígenas de la época temprana de Nueva España han atraído la atención de los historiadores. No obstante, el interés disminuye cuando aparecen los descendientes de estos personajes que perdieron poco a poco sus bienes, prerrogativas y privilegios. Pese a todo, siguen siendo relevantes en la sociedad y el gobierno indígenas y merecen ser estudiados con detenimiento. En este trabajo se aborda la vida pública de Luis de Castilleja y Puruata, un bisnieto del último señor natural de Michoacán que dominó la vida política de Pátzcuaro durante las primeras décadas del siglo XVII. El autor sostiene que su autoridad nunca fue del todo estable, dado que ya no pudo apoyarse en las antiguas lealtades de linaje, sino que dependió de su capacidad de obtener el apoyo de los distintos pueblos, barrios y corporaciones que integraban la república de indios.