
“En el nombre del Señor”. Banderas rojinegras en la guerra de independencia novohispana, 1811-1814
Author(s) -
Moisés Guzmán Pérez
Publication year - 2009
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2004.031.3618
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Una forma de expresión del carácter religioso que tuvo la guerra de independencia en la Nueva España fue, entre otras, el uso de símbolos, colores y emblemas con características muy bien definidas. A través del estudio de dos singulares banderas rojinegras, confeccionadas por los insurgentes entre los años de 1811 y 1812, se puede apreciar la enorme importancia que adquirió el factor religioso como elemento unificador y como legitimador en el momento del conflicto. A través de su análisis vexilológico y contextual, se observa que la defensa de la religión católica entre los insurgentes no se amparó de manera exclusiva en la virgen de Guadalupe o en otras advocaciones marianas, sino en el nombre del Señor, y que dicha defensa estuvo orientada a salvaguardar los fueros y los privilegios de los ministros del culto católico, prerrogativas de las que habían gozado durante muchos años y que desde 1795 fueron afectadas por el régimen de los Borbones.