z-logo
open-access-imgOpen Access
El nuevo orden parroquial de la Ciudad de México: población, etnia y territorio (1768-1777)
Author(s) -
Ernest Sánchez Santiró
Publication year - 2009
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2004.030.3612
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El artículo analiza ciertos problemas de la demografía de la ciudad de México y de la estructura eclesiástica de la capital virreinal, a la luz de una fuente demográfica poco empleada hasta ahora, el padrón del Arzobispado de México de 1777, la cual permite un enfoque cuantitativo que posibilita relacionar la población, la etnia y el territorio. El texto retoma algunos de los temas analizados por la historiografía de la ciudad de México en el periodo colonial, como la secularización parroquial, el proceso de castellanización de la población indígena, los cambios sociales y económicos de la urbe, etcétera, con el propósito de obtener nuevos resultados sobre lo que implicó el reformismo borbónico en la capital novohispana

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here