
Grupos de poder en Jalapa en la segunda mitad del siglo XVIII
Author(s) -
Carmen Blázquez Domínguez
Publication year - 2009
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2000.023.3523
Subject(s) - humanities , political science , art , geography
Distintos factores contribuyeron a la integración de un grupo de poder en el pueblo de Xalapa de la Feria, grupo que constituyó el antecedente de la oligarquía xalapeña decimonónica. Los periódicos eventos mercantiles, asociados a la llegada de las flotas, auspiciaron, sobre todo en la segunda mitad del siglo XVIII, el paulatino establecimiento de comerciantes españoles vinculados al comercio ultramarino en el puerto de Veracruz y la plaza xalapeña. Dichos individuos, practicantes del comercio exterior, comisionistas y consignatarios de los grandes mercaderes de los Consulados de Cádiz y de México, comenzaron a utilizar capital comercial en la habilitación de la explotación agrícola regional, además de interesarse en la compraventa de bienes urbanos y rurales, y en otro tipo de actividades como el arrendamiento de alcabalas en pueblos ubicados en las cercanías de Xalapa, mostrando así una tendencia al asentamiento permanente en la Nueva España