
El ascenso de los clérigos de Nueva España durante el gobierno del arzobispo José Lanciego y Eguilaz
Author(s) -
Rodolfo Aguirre Salvador
Publication year - 2009
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.2000.022.3515
Subject(s) - humanities , art
Cuando los clérigos del arzobispado de México decidían emprender una carrera, en su búsqueda por integrarse al alto clero, con una serie de condiciones para tener posibilidades de éxito. Entre ellas se encontraban el grado de doctor, la residencia en la ciudad de México, la protección de padrinos influyentes y buenas relaciones con las autoridades virreinales. La buena cercanía con el arzobispo, en especial, podía ser determinante en el ascenso de los clérigos, ya que su poder e influencia en Madrid se traducía en las esperadas prebendas catedralicias. José Lanciego y Eguilaz (1712-1728), en particular, se destacó por su decidido apoyo al clero novohispano, en una época en que las condiciones políticas del imperio de Felipe V favorecían las aspiraciones de los americanos.