z-logo
open-access-imgOpen Access
”Prendas” and ”pulperias”: the Fabric of the Neighborhood Credit Business in México City, 1780-1830
Author(s) -
Marie Francois
Publication year - 2009
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.1999.020.3491
Subject(s) - humanities , political science , art
El empeño de prendas fue un fenómeno que cruzó las líneas entre las clases sociales en la ciudad de México a fines de la época colonial, y la pulpería era el lugar habitual en donde los trabajadores consiguieron préstamos en efectivo sobre prendas. En el artículo se examinan las transacciones de crédito popular en los barrios de la ciudad a partir del análisis de los libros mayores de las tiendas de abarrotes y de las leyes de la colonia. La primera parte de este artículo estudia las bases legales del empeño, el papel del estado en la mediación de las relaciones crediticias locales y los tipos de establecimientos involucrados en la transacción de los pequeños créditos. La segunda sección estudia detalladamente la clientela de los prestamistas y la naturaleza de los bienes que empeñaban. Por últi­mo, sitúa los fundamentos de las casas de empeños hacia los orígenes de la ciudad de acuerdo con sus títulos de propiedad y ubicación y analiza su productividad en una economía volátil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here