
Los procesos electorales insurgentes
Author(s) -
Virginia Guedea
Publication year - 1991
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.1991.011.3339
Subject(s) - humanities , art , philosophy , political science
Si entre los diversos sectores novohispanos descontentos con el régimen colonial se pueden encontrar una propuesta y un empeño constantes a lo largo de todo el proceso de emancipación, desde 1808 hasta 1821, son los que se refieren al establecimiento de una junta que representara a la Nueva España y se ocupara de su gobierno. Estas propuestas y estos empeños fueron tan variados como los intereses que los motivaron. Sin embargo, el anhelo de llegar a contar con una junta de gobierno, independientemente de cuáles fueran las modalidades que tal institución debía asumir, sería un factor que compartirían aquellos sectores durante ese periodo y que lograría identificar a quienes alentaban propósitos diversos, alcanzando con ello a concertar voluntades y a conjuntar esfuerzos que poco más tuvieron en comun.