
La Capilla de la Cena en la catedral de México
Author(s) -
Josefina Muriel
Publication year - 1970
Publication title -
estudios de historia novohispana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-9060
pISSN - 2448-6922
DOI - 10.22201/iih.24486922e.1970.003.3222
Subject(s) - art , humanities
Muy ilustres cofradías tuvo la Nueva España, y aunque la más antigua de ellas fue la de la Santa Veracruz o de los caballeros, fundada por Hernán Cortés, conquistadores y primeros pobladores en 1526, es sin duda alguna la Cofradía del Santísimo Sacramento y Caridad la que alcanzó más alto y sólido prestigio, durante sus tres siglos de existencia, tanto por las personas que la formaron como por las obras que realizó. El domingo 16 de junio de 1538, fiesta de la Santísima Trinidad, reuniéronse en el Convento de San Francisco, un grupo de hombres de buena voluntad, de la ciudad de México, con el franciscano fray Alonso de Herrera. El objeto de la reunión era hacer una cofradía o hermandad que se titulase de la caridad.