z-logo
open-access-imgOpen Access
configuración del movimiento obrero y agrario en Chiapas, 1929-1936
Author(s) -
Mario Heriberto Arce Moguel
Publication year - 2022
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2022.63.77709
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo explica la estructuración del sector obrero y agrario como fuerza política dentro del contexto chiapaneco en el periodo de 1929 a 1936. Se describen los antecedentes que sirvieron de base para la aplicación del modelo corporativo y se plantean las relaciones que se establecieron entre los titulares del Ejecutivo, estatal y federal, y el movimiento obrero. Para su elaboración se recurrió al análisis de contratos, cartas, oficios, circulares e informes de gobierno, así como a editoriales y notas insertadas en periódicos de la época. En el desarrollo del proceso analizado se presentan las condiciones que favorecieron el enquistamiento de los sectores proletarios en el proyecto promovido por el gobierno federal a partir de 1929.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here