
La época de los descubrimientos y conquistas de ultramar: término de la Historia de Portugal de Alexandre Herculano, comienzo de la Historia de México de Lucas Alamán
Author(s) -
Ricardo Ledesma Alonso
Publication year - 2020
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2020.59.70925
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo tiene el propósito de contribuir a la discusión crítica sobre las características genéricas de la historiografía nacional escrita en los ámbitos europeo y americano durante el siglo XIX. Como hipótesis sugiero que, a través de los componentes de su estructura narrativa, la historiografía nacional simbolizó los ideales de constitución política del Estado-nación sustentados por sus autores. Para desarrollar esta proposición planteo un estudio comparativo de las historias nacionales de Portugal y de México compuestas, respectivamente, por Alexandre Herculano (1810-1877) y Lucas Alamán (1792-1853). El análisis del lugar narrativo de término o comienzo asignado, en cada caso, al mismo acontecimiento de las conquistas y descubrimientos de ultramar, revelará los presupuestos ideológicos implícitos en las decisiones narrativas de este par de historiadores de la nación.