
La rebelión de la Ciudadela hiere de muerte al gobierno de Madero: la historia militar por contar de la Decena Trágica
Author(s) -
Bernardo Ibarrola
Publication year - 2020
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2019.58.70964
Subject(s) - humanities , philosophy
La explicación militar generalmente aceptada sobre la Decena Trágica parte del supuesto de la superioridad militar de las fuerzas leales al gobierno y de la decisión de su comandante en jefe de no utilizarlas y así negociar con los amotinados y debilitar al gobierno de Madero. Este artículo propone una explicación distinta: debido a la posesión del mayor arsenal del país por parte de los amotinados, con armas de última generación cuyas características operativas todavía no eran bien comprendidas, ocurrió un estancamiento militar que hacía imposible su derrota rápida y llevó a la búsqueda de una conclusión del conflicto por medio del acuerdo y no de la fuerza; el golpe militar del 18 de febrero que concluyó con el gobierno de Madero fue condición previa para concretar este acuerdo, no su consecuencia.