
Esbirros gobiernistas: los perfiles de la corrupción policíaca en la ciudad de México durante los años veinte
Author(s) -
Alejandro Ponce Hernández
Publication year - 2020
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2019.58.70375
Subject(s) - humanities , political science , art
Durante la década de los veinte las autoridades federales de México buscaron consolidar sus regímenes gubernamentales. Para ello se valieron de la Policía de la ciudad de México. Más allá de garantizar la seguridad de la capital, esta última se encargó de reprender manifestaciones políticas disidentes y/o subversivas. Aprovechando la situación de privilegio en la que esta tarea la colocaba, la Policía desarrolló un sistema de corrupción e impunidad sumamente violento. Tras múltiples escándalos desatados en la opinión pública las autoridades policiacas desarrollaron campañas que, amparadas en la presentación de chivos expiatorios, se limitaron al encubrimiento de altos mandos.