z-logo
open-access-imgOpen Access
El amargo exilio de Victoriano Huerta y sus seguidores en España: 1914-1920
Author(s) -
Mario Ramírez Racaño
Publication year - 2018
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2018.55.64551
Subject(s) - humanities , art , political science
A la renuncia de Victoriano Huerta a la Presidencia de la República ocurrida el 15 de julio de 1914, gran parte del personal político y militar salió del país, y se refugió en los Estados Unidos, Cuba, y en menor medida en España y Francia. Huerta se exilió en España, al igual que tres ex secretarios de Guerra y Marina, cinco miembros de su gabinete, y algunos intelectuales de prestigio. Debido a que España fue uno de los países cuyo gobierno reconoció a Huerta, los recién llegados supusieron que recibirían un trato especial, lo cual no fue así. Hubo hostilidad, atribuida a los estragos causados por la revolución mexicana a las propiedades españolas, indiferencia, falta de empleos, sin faltar pugnas entre ellos. Casi al mismo tiempo estalló la primera guerra mundial, lo cual agravó la situación de los exiliados. Su situación llegó al grado de que, a los pocos meses de haber llegado a la madre patria, casi todos la abandonaron y regresaron al nuevo mundo, en especial a los Estados Unidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here