z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Técnicos contra universitarios? Un debate parlamentario sobre la educación superior, 1932
Author(s) -
Max Calvillo Velasco
Publication year - 2010
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2010.39.17799
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
LA ATENCIÓN A LA DEMANDA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO TUVO COMO PRIORIDAD EL NIVEL BÁSICO, PUES LOS GOBIERNOS SURGIDOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA AFRONTARON LAS NECESIDADES DE UNA SOCIEDAD SUMIDA EN EL ANALFABETISMO; SIN EMBARGO, NO DESATENDIERON LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CONSCIENTES DE QUE LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS DEPENDÍA DEL DESARROLLO DE PROFESIONALES CAPACITADOS. EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, LA UNIVERSIDAD NACIONAL ESCAPÓ AL CONTROL DEL ESTADO, Y LAS ESCUELAS TÉCNICAS SE CONVIRTIERON EN EL BASTIÓN GUBERNAMENTAL PARA EL DESARROLLO NACIONAL. LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS Y LOS TÉCNICOS NO TUVIERON MOTIVOS PROPIOS PARA ESCINDIRSE, Y SU PAULATINO DISTANCIAMIENTO ESTUVO ORIENTADO POR EL INTERÉS ESTATAL DE DIVIDIRLOS, EN LA BÚSQUEDA, POR UNA PARTE, DE ESCARMENTAR A LOS OPOSITORES DEL GOBIERNO Y, POR OTRA, DE ESTABLECER UN NUEVO TIPO DE PROFESIONISTA REVOLUCIONARIO.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here