
La imposible negación: la relación entre poderes en Durango en los años de la posguerra
Author(s) -
Nieto Camacho,
Ana Lilia
Publication year - 2010
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2009.38.17766
Subject(s) - humanities , political science , art
DURANTE EL SIGLO XIX LOS TERRITORIOS SEPTENTRIONALES DE MÉXICO SUFRIERON CONSTANTES INCURSIONES DE INDIOS NÓMADAS QUE, SEGÚN TODAS LAS NOTICIAS QUE LLEGABAN A LA CIUDAD DE MÉXICO, TRAS DE SÍ DEJABAN "POBLACIONES INCENDIADAS, LOS GANADOS PERDIDOS Y LOS HABITANTES ASESINADOS". EN DURANGO LA "GUERRA" CONTRA LOS INDIOS INDÓMITOS ERA PARTE FUNDAMENTAL DE LA VIDA COTIDIANA DE LOS HABITANTES Y UNA DE LAS OBLIGACIONES PRINCIPALES DEL GOBIERNO LOCAL. ESTE TRABAJO BUSCA ANALIZAR EL PESO QUE LA DEFENSA TUVO EN LA POLÍTICA DE DURANGO -UN ESTADO DONDE SE DECÍA QUE LA DEFENSA ERA "TODO"-, ASÍ COMO LAS LIMITACIONES EXISTENTES PARA GENERAR UNA DEFENSA EFECTIVA: LA LUCHA POR EL PODER ENTRE EL EJECUTIVO Y EL LEGISLATIVO Y LA IMPOSIBILIDAD DE CONCILIAR LOS INTERESES POLÍTICOS Y ECONÓMICOS LOCALES EN TORNO A UN PROBLEMA COMÚN.