
Apuntes para una historia de la insurgencia en la Tierra Caliente de Guerrero
Author(s) -
Jesús Guzmán Urióstegui
Publication year - 2010
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2009.37.15306
Subject(s) - humanities , geography , art
DURANTE EL PERIODO DE LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, DE 1810 A 1821, UNA DE LAS ZONAS GEOGRÁFICAS MÁS DESTACADAS POR SU APOYO A LA INSURGENCIA FUE LA DEL SUR, CUYO TERRITORIO FORMA ACTUALMENTE EL ESTADO DE GUERRERO. PRIMERO CON JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN Y LUEGO CON VICENTE GUERRERO, LA COMPLICADA GEOGRAFÍA SURIANA Y SU NO MENOS MALSANO CLIMA PUSO EN ENTREDICHO TODOS LOS INTENTOS DE LAS AUTORIDADES VIRREINALES POR REESTABLECER AHÍ LA PAZ. ES CIERTO QUE LOS REALISTAS LOGRARON ALGUNOS ÉXITOS, PERO NUNCA PUDIERON VENCER LOS AFANES DE LIBERTAD DE LOS POBLADORES DEL LUGAR, ESPECIALMENTE DE LOS DE TIERRA CALIENTE, MISMOS QUE SI BIEN DE 1811 A 1813 ACTUARON DE MANERA EN CIERTA FORMA AISLADA, PUES MORELOS NO LOS TOMABA MUY EN CUENTA YA QUE PREFERÍA A LOS COSTEÑOS, DESPUÉS FUERON SU SOSTÉN PRINCIPAL. ESTE PAPEL LO REFRENDARÍAN DE IGUAL MANERA DE 1816 A 1821 CON GUERRERO, OBLIGANDO A AGUSTÍN DE ITURBIDE A NEGOCIAR LA PAZ.