
La inestibilidad político-militar durante la primera república central, 1835-1839. La lógica del pronunciamiento en la figura del general José Urrea
Author(s) -
Gerardo Palomo González
Publication year - 2009
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2008.036.3194
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
EL ANÁLISIS DESARROLLADO EN ESTE TRABAJO SE UBICA EN UN BREVE PERIODO DE LA HISTORIA POLÍTICA DEL MÉXICO INDEPENDIENTE (1835-1839) CARACTERIZADO POR UN CAMBIO RADICAL EN LA FORMA DE GOBIERNO, AL PASAR DE LA REPÚBLICA FEDERAL A UN RÉGIMEN CENTRALISTA, Y POR LA OLEADA DE PRONUNCIAMIENTOS EN FAVOR DE LA REPÚBLICA FEDERAL QUE SE MANIFESTÓ ENSEGUIDA. SE TRATA DE UN MOMENTO HISTÓRICO QUE BIEN PODEMOS CARACTERIZAR EN TÉRMINOS DE CRISIS POLÍTICA Y CUYO ANÁLISIS NOS MUESTRA, EN SÍNTESIS, QUE UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL PRONUNCIAMIENTO COMO PRÁCTICA CONSUETUDINARIA DE LA ÉPOCA FUE LA FALTA DE LEGITIMIDAD POLÍTICA TANTO DE LA FORMA DE GOBIERNO COMO DE LA ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL MISMA.