z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Público o privado? El control de las enfermedades venéreas del Porfiriato a la Revolución
Author(s) -
Rosalina Estrada Urroz
Publication year - 2009
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2007.033.3157
Subject(s) - humanities , political science , art
DURANTE EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN SE ESTABLECE UNA SERIE DE MEDIDAS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LAS ENFERMEDADES CONTAGIOSAS Y SOBRE TODO AQUELLAS DE­NOMINADAS VENÉREAS. AL SECTOR LLAMADO DE RIESGO, EL DE LAS MUJERES QUE EJERCEN EL OFICIO DE LA PROSTITUCIÓN, SE LE APLICAN LAS MEDIDAS COERCITIVAS MÁS IMPORTANTES SIN QUE EXISTA LA POSIBILIDAD DE QUE ESTAS MUJERES PUEDAN GUARDAR DISCRECIÓN ACERCA DE SUS PADECIMIEN­TOS. EL SECRETO MÉDICO ES ESGRIMIDO EN ESTOS AÑOS COMO UNA OBLIGACIÓN DE LOS GALENOS, PERO CUANDO SE TRATA DE LAS "MUJERES PÚBLICAS" ES CONSIDERADO DE SE­GUNDO ORDEN. LA PRÁCTICA PRIVADA EXIGE SU OBSERVAN­CIA, MIENTRAS QUE EN EL CONTROL DE LA SÍFILIS Y DE OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ES UN SECRETO QUE A LAS PROSTITUTAS NO LES PERTENECE.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here