
La ruptura con el vaticano. José Joaquín Pérez y la Iglesia Católica Apostólica Mexicana, 1925-1931
Author(s) -
Mario Ramírez Rancaño
Publication year - 2003
Publication title -
estudios de historia moderna y contemporánea de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.117
H-Index - 5
eISSN - 2448-5004
pISSN - 0185-2620
DOI - 10.22201/iih.24485004e.2002.024.3070
Subject(s) - humanities , art
EN FEBRERO DE 1925 ESTALLÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO UNA ESCISIÓN EN EL SENO DE LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA. SU PROMOTOR FUE EL SACERDOTE JOSÉ JOAQUÍN PÉREZ BUDAR, QUIEN SE APODERÓ DEL TEMPLO DE LA SOLEDAD Y, JUNTO CON OCHO SACERDOTES MÁS, FUNDÓ LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA MEXICANA. LO ORIGINAL DEL MOVIMIENTO, ENTRE OTRAS COSAS, FUE QUE DESCONOCIÓ AL PAPA, ATACÓ A LOS MIEMBROS DEL CLERO QUE SE HABÍAN APODERADO DE LAS MEJORES IGLESIAS, DEFENDIÓ EL USO DEL ESPAÑOL EN LAS CEREMONIAS RELIGIOSAS, SE OPUSO AL CELIBATO, AL COBRO DE TARIFAS ELEVADAS POR LA IMPARTICIÓN DE LOS SACRAMENTOS Y SE MOSTRÓ NACIONALISTA Y RESPETUOSO DE LAS LEYES Y DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1917.