z-logo
open-access-imgOpen Access
Trabajo infantil y rendimiento escolar en México
Author(s) -
Alma Sofía Santillán Hernández,
Juan Roberto Vargas Sánchez
Publication year - 2022
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2022.208.69734
Subject(s) - humanities , psychology , art
En el presente texto se analiza la relación entre trabajo infantil y rendimiento escolar en matemáticas en estudiantes mexicanos de primaria y secundaria a nivel nacional. Se empleó el método de variables instrumentales (VI), ya que la modelación conjunta del trabajo infantil y el rendimiento escolar pueden generar endogeneidad. Incluso, controlando por la pobrezadel hogar, la modalidad educativa y el grado de marginación de la comunidad, los resultados muestran que el efecto del trabajo infantil sobre el rendimiento escolar es negativo y no hay diferencia entre trabajar en un negocio familiar o no en ambos niveles escolares. Distinguiendo por género, existe evidencia de que el resultado es más pronunciado en niñas que en niños. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here