
Extranjerización de grandes empresas en Argentina
Author(s) -
Gustavo Burachik
Publication year - 2010
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2010.160.16517
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Desde principios de la década de 1990 hasta el año 2002, tuvo lugar en Argentina un intenso proceso de extranjerización de la cúpula del empresariado en todos los sectores de la economía. Como resultado, se ha producido una pérdida de densidad y peso económico, social y político del gran empresariado de capital nacional. Este ensayo ofrece un panorama cuantitativo de la extranjerización en el segmento de las compañías de mayor tamaño y de las diferencias entre las de capital nacional y extranjero en materia de costos de producción y financiamiento. Luego se analiza de un modo sistemático y general la trayectoria declinante de las grandes firmas y conglomerados locales y sus causas. Por último, se proponen algunas reflexiones acerca del significado histórico del fenómeno de la extranjerización del capital en Argentina en general, así como del que puede atribuirse a la extranjerización que tuvo lugar en la década de 1990.