
El top ten de las ciudades, una crítica de la medición de la competitividad municipal y urbana
Author(s) -
Alejandro Mercado Célis
Publication year - 2010
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2009.159.14682
Subject(s) - humanities , political science , art
En México ha tomado fuerza entre políticos y académicos relacionados con el desarrollo local el empleo de índices que califican ciudades o municipios. La calificación puede estar compuesta por diversos elementos y medir diferentes conceptos, tales como la “productividad”, el “clima de negocios”, la “capacidad de atracción de inversión” o incluso el nivel de “atractivos recreacionales” que la ciudad ofrece a una clase alta de ejecutivos. En este artículo tratamos de dar una visión crítica de este tipo de índices, de su utilización como instrumento del desarrollo regional o local y de su empleo como indicador de la dirección de los esfuerzos de los gobiernos locales. Con base en la crítica a los índices y la discusión teórica del desarrollo regional contemporáneo se derivan recomendaciones puntuales para enriquecer las calificaciones de ciudades y municipios y entender con mayor precisión las capacidades productivas y estratégicas de cada lugar.