
El comercio justo: Entre la institucionalización y la confianza
Author(s) -
Fluorina Doppler,
Alma Amalia González
Publication year - 2009
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2007.149.7658
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En los inicios del comercio justo, ciertas posturas críticas señalaron la limitación de su alcance por tratarse de un nicho de mercado de fácil saturación. Hoy en día demuestra que representa una importante cifra de negocios para las empresas sociales, pero también para los consorcios empresariales. Derivado de ese auge, es necesario crear normas e instituciones que validen su funcionamiento. El trabajo presenta los inicios de la certificación solidaria y el escenario de las organizaciones cafetaleras de Chiapas del comercio justo. Posteriormente, se enfoca a los procesos de certificación, la participación de los productores y en sus respuestas organizativas. Se muestran evidencias que remarcan la importancia de la confianza y los riesgos que la institucionalización representa en el deterioro de los valores simbólicos movilizados.