
La renta petrolera y su impacto en el crecimiento económico de Venezuela
Author(s) -
Luis Hernández
Publication year - 2009
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2006.145.7618
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la presente investigación se lleva cabo una explicación del crecimiento de la economía venezolana en su condición rentista. A partir de la teoría de Solow se introduce la renta petrolera como variable determinante junto a otras, como las tasas de crecimiento poblacional y la de inversión; igualmente se estima la productividad total de los factores a partir de un modelo que incluye la renta. La conclusión es que si bien ésta sigue teniendo una significativa importancia en el crecimiento, la misma ha disminuido su impacto a partir de finales de los años setenta. Parece haber un debilitamiento de un modelo basado en una renta creciente, que en su momento contribuyó a expandir el crecimiento de la economía, pero que en la actualidad no ha permitido salir de la recesión económica que ya tiene más de dos décadas.