
Capitalismo informático, cambio tecnológico y desarrollo nacional, de Miguel Ángel Rivera Ríos
Author(s) -
Jesús Vargas
Publication year - 2009
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2006.145.18424
Subject(s) - humanities , art , political science
El mundo cambia constantemente. Cada cierto tiempo se presentan mutaciones fundamentales, que abarcan lo que en términos de Marx se llama la estructura productiva y la superestructura o edificio jurídico y político. Esos cambios radicales, dentro del capitalismo, aún siendo mayúsculos, no necesariamente son percibidos o aceptados por los estudiosos. Miguel Ángel Rivera se ubica en la corriente que ha advertido esas transformaciones aún no concluidas. Así, el libro que hoy comentamos da una visión acerca del “cambio histórico del capitalismo”. El título ya expresa el eje central que va a analizar, no sólo por el “cambio tecnológico”, sino porque introduce un término no usual, que refleja novedad: el “capitalismo informático”, que alude a un tipo de capitalismo (o modo o fase de desarrollo particular) diferente a uno inmediato anterior.