
La industria porcina en Yucatán:un análisis de la generación de aguas residuales
Author(s) -
Roberto I. Escalante Semerena,
Adam G. Drucker,
Verónica Gómez González,
Sergio Magaña Rueda
Publication year - 2009
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2003.135.7505
Subject(s) - humanities , art , geography
La actividad porcícola se ha convertido en una de las más importantes en el Estado de Yucatán, lo cual ha provocado un crecimiento acelerado en la población de cerdos. Las características naturales de la región la hacen muy vulnerable a la descarga de aguas residuales; lo anterior se aúna al aumento del número de animales en el estado y agrava los problemas por contaminación, especialmente del agua del manto freático. En este artículo se estudian la estructura del sector porcícola con relación a la generación de aguas residuales, la importancia de un manejo adecuado en el uso del agua en las granjas porcícolas y los factores que influyen en la cantidad del agua residual generada.