
El auge del consumo en México: una interpretación Pos Keynesiana
Author(s) -
Colín Danby
Publication year - 2009
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2002.131.7451
Subject(s) - humanities , cartography , philosophy , geography
De acuerdo con el contexto teórico de la literatura post keynesiana sobre el tema del dinero endógeno, en este documento se considera el “auge del consumo” que tuvo lugar en México durante el periodo comprendido entre finales de los años ochenta y principios de los noventa. El auge del consumo plantea una paradoja evidente: por una parte la rápida expansión del préstamo al consumo, experimentada a lo largo de ese periodo, puede ser explicada a través de algunos de los argumentos más sólidos expuestos en la literatura sobre dinero endógeno; por la otra, en la creación de las condiciones que originaron dicha expansión, el estado mexicano desempeñó un papel primordial. En la sección conclusiva del documento, se alude a una diversidad de literatura postkeynesiana previa, ejemplificada por Juan Noyola, la cual nos permite precisar ciertas distinciones de economía política que resultan necesarias las cuales en los escritos poskeynesianos más recientes han venido siendo pasadas por alto.