
La agricultuta, la agroindustria y la restricción externa al crecimiento económico de México
Author(s) -
Gerardo Fujii
Publication year - 2009
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.2000.122.7356
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
ESTE ARTÍCULO SE FUNDAMENTA EN DOS CONSIDERACIONES, A SABER: EL FACTOR FUNDAMENTAL QUE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS HA LIMITADO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS Y QUE PROVIENE DE LA INCAPACIDAD DEL SECTOR EXPORTADOR DE GENERAR LAS DIVISAS QUE LA ECONOMÍA NECESITA PARA FUNCIONAR Y CRECER; Y LA AGRICULTURA, QUE SE HA CONSTITUIDO EN UN SECTOR QUE PRODUCE BÁSICAMENTE PRODUCTOS QUE SON TRANSFORMADOS POR LA INDUSTRIA; POR LO QUE SU VERDADERO PESO EN LA ECONOMÍA SE MANIFIESTA AL CONSIDERARLA EN CONJUNTO CON LAS RAMAS DE LA INDUSTRIA QUE PROCESAN MATERIAS PRIMAS AGRÍCOLAS. EN PARTICULAR, ESTO SIGNIFICA QUE LA CONTRIBUCIÓN DE LA AGRICULTURA A LA GENERACIÓN DE DIVISAS EXIGE CONSIDERAR EL BALANCE COMERCIAL CONJUNTO DEL SECTOR CON EL AGROINDUSTRIAL. A TRAVÉS DEL TRABAJO SE MUESTRA QUE ESTE BALANCE COMERCIAL AGREGADO ES PROFUNDAMENTE NEGATIVO PARA EL PAÍS, LO QUE SE EXPLICA, FUNDAMENTALMENTE, POR EL DÉFICIT COMERCIAL AGROINDUSTRIAL.