
¿Es persistente la volatilidad de los rendimientos en exceso de la Bolsa Mexicana de Valores?
Author(s) -
Jorge Nuño Lara
Publication year - 2011
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.1999.119.28156
Subject(s) - humanities , economics , philosophy
Este artículo examina la persistencia de la volatilidad de los rendimientos en exceso de la Bolsa Mexicana de Valores utilizando los enfoques introducidos por Engel (1982) y Nelson (1996). Se propone estimar el modelo EGARCH que mejor describa los datos y reproduzca las características que éstos suelen presentar. Demuestra que la dependencia del proceso estudiado e no lineal y que existe evidencia de que la volatilidad de los rendimientos en exceso de la BMV es persistente. el modelo estimado captura la relación positiva entre el riesgo de mercado y el retorno esperado, la relación asimétrica entre los rendimientos en exceso y los cambios en la volatilidad, y el llamado efecto de apalancamiento