z-logo
open-access-imgOpen Access
La segregación por sexo en la industria: comparación entre maquiladora y manufactura en el norte de México
Author(s) -
Marie-Laure Coubès
Publication year - 2011
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.1999.117.28182
Subject(s) - humanities , political science , art
En este trabajo se definen los factores estructurales, por el lado de la demanda, de la segregación por sexo en la industria del Norte de México. Específicamente, se examina si esos factores son generales para esa actividad, o si hay diferencias entre ramas, regiones y tipos de industrialización; así, se usan técnicas estadísticas para probar la estabilidad de los parámetros de los factores estructurales. Del análisis se concluye que, por el lado de la demanda, la segregación por sexo es producto de diversos factores en las ramas industriales, siendo la tecnología el que prevalece entre regiones y ramas: el número de mujeres disminuye cuando las empresas invierten más en maquinaria. También se encontró que la industria maquiladora ha modificado el patrón de segregación por sexo preexistente en la industria sustitutiva de importaciones

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here