
El petróleo en el vértice de una crisis que somete y sus trazos privatizadores a lo trasnacional
Author(s) -
Sergio Suárez Guevara
Publication year - 2012
Publication title -
problemas de desarrollo/problemas del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8951
pISSN - 0301-7036
DOI - 10.22201/iiec.20078951e.1995.102.29306
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La crisis financiera y cambiaria que sacudió con fuerza a la economía mexicana hacia el final de 1994, fue aprovechada por el imperio financiero y el petrolero estadounidense. Dando otro paso más dentro de su ambicioso proyecto de integración hemisférica occidental; donde las reservas e industria del petróleo de los países latinoamericanos juegan un papel estratégico, transitando entre internacionalización y privatización. El "rescate" financiero pensado y estructurado por los EUA, llevo a firmar el Acuerdo de Garantías con EUA y signar un Memorándum de Políticas Económicas con el FMI; acuerdos que debilitan el quehacer soberano e independiente del país y directa o indirecta inciden sobre el proceso de privatización de Petróleos Mexicanos. La debilidad mostrada por México deviene de su problemática del endeudamiento interno y externo público. Aceptar el destino impuesto externamente, nos ubica sobre un peligroso mundo supranacional.