z-logo
open-access-imgOpen Access
El otro cuerpo de la ciudad. Uso y función del escudo de armas de la Ciudad de México desde la perspectiva de su cabildo secular (1523-1629)
Author(s) -
Alejandro Aranda Ruiz
Publication year - 2022
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2022.120.2771
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo se centra en el papel que desempeñó el escudo de armas de la Ciudad de México como segundo cuerpo de la ciudad y de su cabildo secular entre 1523 y 1629. Tras analizar las circunstancias en las que se produjo la concesión del escudo en 1523 y los significados de éste, el artículo aborda el uso y función de las armas cívicas y los diferentes contextos en los que era empleado por el cabildo secular. Todo ello muestra cómo la heráldica constituyó, para las autoridades municipales de la Ciudad de México, una poderosa herramienta de representación que, además de proyectar su concepción de México como ciudad conquistada y de conquistadores, dotaba a la colectividad mexicana de un cuerpo místico y trascendente que hacía de la ciudad una realidad eterna.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here